Qué se puede hacer para proteger la economía.
Categoría: Economía y Finanzas
¿Cómo afecta el coronavirus a la economía?
Directo con Boticaria García
Economía en tiempos de pandemia II
El funcionamiento de una crisis económica tiene un parecido morboso con la propagación de un virus. Que una persona pierda su trabajo o una empresa quiebre es un drama personal que afecta a los más allegados pero no va a más. La cosa se pone fea cuando los casos se multiplican, unas zonas o sectores empiezan a contagiar a otros y lo que empezó como algunos casos aislados se transforma, como las piezas del dominó, en una crisis que puede llegar a afectar a toda la economía mundial.
Economía en tiempos de pandemia I
Todo lo que necesitas saber sobre el coronavirus para entender cómo va a afectar a la economía.
10 cosas que puedes hacer para ayudar a la economía durante la cuarentena
Son tiempos difíciles, inciertos y muy intensos, para todos, y la amenaza de una crisis económica cuando por fin salgamos de la sanitaria no hace más que empeorar este quién da más de película de terror post-apocalíptico. Pero no todo son sombras. Las muestras de solidaridad e ingenio se multiplican y nos hacen pensar que sí, que también saldremos de esta, igual hasta reforzados.
Comprar o alquilar, el eterno dilema
Cuentan la leyenda, los cuñados y los listillos que comprar una casa es invertir mientras que alquilar es tirar el dinero. Pero no siempre es así. Tampoco es verdad que los compradores son unos retrógrados que no han sabido adaptarse a la vida moderna. La realidad es que unas veces tiene más sentido alquilar y otras comprar. Lo importante es saber cuándo.
El tipo de interés o cómo multiplicar tus ahorros… si lo gestionas bien
Aunque parezca inofensivo, el tipo de interés es un arma de doble filo. Bien gestionado, nos puede ayudar a multiplicar nuestros ahorros pero, si no andamos con ojo, nos puede salir muy caro.
El precio del dinero: quién lo marca y cómo nos afecta
El tipo de interés es a las finanzas lo que el maíz a la dieta paleo. Porque todas sabemos lo que es, cómo no íbamos a saberlo… Claramente, sin lugar a dudas, el maíz es un… ¿cereal?, ¿una verdura?, ¿el peor enemigo de las Kardashian?
¿Por qué las mujeres deberíamos hablar más de dinero?
Las mujeres todavía sufrimos la brecha salarial y nos queda mucho camino por recorrer para alcanzar la igualdad y la independencia financiera. Pero no todo consiste en lo que una gana o el dinero que tiene, lo que nos falta que más necesitamos las mujeres del siglo XXI es saber, conocer la teoría y los conocimientos financieros básicos. Y tenemos que ponernos las pilas. En las cosas del bolsillo #metoo.